See how this article has been cited at scite.ai
scite shows how a scientific paper has been cited by providing the context of the citation, a classification describing whether it supports, mentions, or contrasts the cited claim, and a label indicating in which section the citation was made.
ACEA VALDÉS, YENEY (2009) Implicaciones de la adopción del Sistema de Madrid. Experiencia cubana. Alemania: Editorial Académica Española.
DÍAZ MARTÍNEZ, PEDRO (1916) Marcas y Patentes, Dibujos y Modelos Industriales en la República de Cuba . La Habana: Secretaría de Agricultura, Comercio y Trabajo, Sección de Propiedad Intelectual, Marcas y Patentes.
DUARTE, RANULFO y HERNÁNDEZ, SANDRA (s/a) Algunas consideraciones jurídicas sobre las marcas. Su tratamiento en la legislación cubana . Trabajo de postgrado. Inédito. ONITTEM (actualmente Oficina Cubana de la Propiedad Industrial).
INERARITY PEDROSO, YASSEL (1997) La empresa cubana vista a través de la Ley de Inversiones Extranjeras, su ubicación en el mundo. Trabajo de Diploma. Inédito. Universidad de la Habana.
LLORET y ROMÁN, MANUEL (1940) Propiedad Industrial . La Habana: Editorial La Moderna Poesía.
OSSORIO, MANUEL (s/a) Diccionario de ciencias políticas, jurídicas y sociales . Primera edición electrónica. Producido por Datascan S. A., Guatemala.
RAUBER, ISABEL (2003) Romper el cerco . Segunda edición. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.
RODRÍGUEZ CALVO, HOSANNA (2006) Las marcas colectivas en Cuba . Tesis presentada en opción al grado científico de máster. Secretaría de Agricultura, Comercio y Trabajo. Sección de Propiedad Intelectual, Marcas y Patentes.
SANCHO VALLADARES, RAÚL (s/a) La información de las marcas registradas en Cuba antes de 1959, una fuente necesaria . Tesis presentada en opción al título de máster en Gestión de la Propiedad Intelectual. Oficina Cubana de la Propiedad Industrial.