See how this article has been cited at scite.ai
scite shows how a scientific paper has been cited by providing the context of the citation, a classification describing whether it supports, mentions, or contrasts the cited claim, and a label indicating in which section the citation was made.
Albertsen, Andrés. Entrevista realizada el 15 de abril de 2010.
Bello, Guido. Entrevista realizada el 22 de octubre de 2010.
Danenberg, Mónica. Entrevista realizada el 13 de octubre de 2009.
Figueroa, Marcelo. Entrevista realizada el 9 de febrero de 2010.
Gattinoni, Juan. Entrevista realizada el 10 de mayo de 2010.
Goldman, Daniel. Entrevista realizada el 23 de junio de 2010.
Iglesias, Ester. Entrevista realizada el 23 de julio de 2010.
Orlov, Lisandro. Entrevista realizada el 08 de junio de 2010
Rosenthal, Nicolás. Entrevista realizada el 06 de julio de 2010.
Schvindt, Juan Abelardo. Entrevista realizada el 26 de agosto de 2010.
Vázquez, Alicia. Entrevista realizada en julio de 2008.
Vázquez, Alicia. Entrevista realizada el 11 de Marzo de 2009.
Wisnia, Carol. Entrevista realizada el 23 de abril de 2010.
Blancarte, Roberto (1992). Historia de la Iglesia Católica en México . México, DF: Fondo de Cultura Económica.
Catoggio, María Soledad. (2008). «Gestión y regulación de la diversidad religiosa en la Argentina. Políticas de “reconocimiento” estatal: El registro Nacional de Cultos». En: Religión y política: Perspectivas desde América Latina y Europa , editado por Fortunato Mallimaci. Buenos Aires: Biblos, pp. 105–116.
Córdova Quero, Hugo (2014). El desafío del diálogo: Historia, definiciones y problemáticas del ecumenismo y la pluralidad religiosa . Buenos Aires: GEMRIP Ediciones.
Dirección General de Derechos Humanos, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2002). «Carta de presentación a Colectividades y Cultos», 15 de enero.
Dirección General del Registro Nacional de Cultos, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina (2015). «Dirección General del Registro Nacional de Cultos». Disponible en: <https://www.mrecic.gov.ar/es/direccion-general-del-registro-nacional-de-cultos> [consultado el 12 de marzo de 2015].
Di Stéfano, Roberto y Zanatta, Loris (2009). Historia de la Iglesia argentina. Desde la conquista hasta los fines del siglo XX . Buenos Aires: Sudamericana.
Dussel, Enrique, comp. (1994). Historia general de la Iglesia en América Latina , Volumen 9. Salamanca: Sígueme.
Esquivel, Juan Cruz (2009). «Cultura política y poder eclesiástico. Encrucijadas para la construcción del Estado laico en Argentina.» Archives de Sciences des Religions 146 (abril-junio): pp. 41–59.
Forni, Floreal; Fortunato Mallimaci, y Luis Cárdenas, comp. (2003). Guía de la diversidad religiosa de Buenos Aires , 2 volumenes. Buenos Aires: Biblos.
Giddens, Anthony (2007). Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías comprensivas . Buenos Aires: Amorrortu.
González, Mercedes (2010). «Cómo se financia la Iglesia Católica en Argentina». Disponible en: <http://www.diariomardeajo.com.ar/ComosefinancialaIglesiaCatolicaenARgentina.htm> [consultado el 12 de marzo de 2015].
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2012). Censo nacional de población, hogares y viviendas 2010: Censo del Bicentenario. Resultados definitivos , Serie B No. 2, tomo 1. Buenos Aires: INDEC.
Mallimaci, Fortunato. (2006). «Religión, Política y Laicidad en la Argentina del siglo XXI». En: Laicidad en América Latina y Europa. Repensando lo religioso entre lo público y lo privado en el siglo XXI , editado por Néstor Da Costa. Montevideo: CLAEH, pp. 71–80.
Mallimaci, Fortunato. (2008). Religión y política. Perspectivas desde América Latina y Europa . Buenos Aires: Biblos.
Mény, Yves y Jean-Claude Thoenig (1989). Politiques publiques . Paris: PUF.
Muller, Pierre (2006). Las Políticas Públicas . Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Pierucci, Flávio y Prandi, Reginaldo. (1996). A realidade social das religioes no Brasil . Sao Paulo, SP: Hucitec.
Rouillón, Jorge (2007). “Nueva etapa en el área porteña de Cultos”. Diario La Nación (Buenos Aires), 3 de octubre.
Szwarcer, Carlos (2007). «Cultos en Buenos Aires: los tiempos políticos y religiosos: Entrevista a Alicia Vázquez». Espacio Latino.com (Abril). Disponible en: <http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/szwarcer/cultos_en_buenos_aires.htm> [consultado el 12 de marzo de 2015].
Várnagy, Tomás (1999). «El pensamiento político de Martín Lutero». En: La filosofía política clásica. De la antigüedad al Renacimiento , editado por Atilio Borón. Buenos Aires: CLACSO-EUDEBA, pp. 205–231.
Wallerstein, Immanuel (1976). The Modern World System: Capitalist Agriculture and the Origins of the European World Economy in the Sixteenth Century . Nueva York, NY: Academic Press.
Wynarczyk, Hilario. (2009). Ciudadanos de dos mundos. El movimiento evangélico en la vida pública argentina 1980–2001 . Buenos Aires: UNSAM.