461
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares

      If you have found this article useful and you think it is important that researchers across the world have access, please consider donating, to ensure that this valuable collection remains Open Access.

      Horizontes Decoloniales / Decolonial Horizons is published by Pluto Journals, an Open Access publisher. This means that everyone has free and unlimited access to the full-text of all articles from our international collection of social science journalsFurthermore Pluto Journals authors don’t pay article processing charges (APCs).

      scite_
      0
      0
      0
      0
      Smart Citations
      0
      0
      0
      0
      Citing PublicationsSupportingMentioningContrasting
      View Citations

      See how this article has been cited at scite.ai

      scite shows how a scientific paper has been cited by providing the context of the citation, a classification describing whether it supports, mentions, or contrasts the cited claim, and a label indicating in which section the citation was made.

       
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Interacción de las iglesias protestantes históricas con la Dirección General de Cultos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003–2007): Un estudio de caso

      Published
      research-article
      Decolonial Horizons
      Pluto Journals
      Bookmark

            Abstract

            Content

            Author and article information

            Contributors
            Journal
            10.13169
            decohori
            Decolonial Horizons
            Pluto Journals
            24226343
            2015
            : 1
            : 196-233
            Affiliations
            Universidad Nacional de San Martín
            Article
            decohori.1.1.0196
            10.13169/decohori.1.1.0196
            85277ec6-c122-4cca-bedc-d8a650437d88
            © Decolonial Horizons Board

            All content is freely available without charge to users or their institutions. Users are allowed to read, download, copy, distribute, print, search, or link to the full texts of the articles in this journal without asking prior permission of the publisher or the author. Articles published in the journal are distributed under a http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

            History
            Categories
            Segunda Sección: Poscolonialidad, decolonialidad y religión en las Américas

            Social & Behavioral Sciences

            Referencias Bibliográficas

            Entrevistas

            1. . Entrevista realizada el 15 de abril de 2010.

            2. . Entrevista realizada el 22 de octubre de 2010.

            3. . Entrevista realizada el 13 de octubre de 2009.

            4. . Entrevista realizada el 9 de febrero de 2010.

            5. . Entrevista realizada el 10 de mayo de 2010.

            6. . Entrevista realizada el 23 de junio de 2010.

            7. . Entrevista realizada el 23 de julio de 2010.

            8. . Entrevista realizada el 08 de junio de 2010

            9. . Entrevista realizada el 06 de julio de 2010.

            10. . Entrevista realizada el 26 de agosto de 2010.

            11. . Entrevista realizada en julio de 2008.

            12. . Entrevista realizada el 11 de Marzo de 2009.

            13. . Entrevista realizada el 23 de abril de 2010.

            Referencias

            1. (1992). Historia de la Iglesia Católica en México . México, DF: Fondo de Cultura Económica.

            2. . (2008). «Gestión y regulación de la diversidad religiosa en la Argentina. Políticas de “reconocimiento” estatal: El registro Nacional de Cultos». En: Religión y política: Perspectivas desde América Latina y Europa , editado . Buenos Aires: Biblos, pp. 105–116.

            3. (2014). El desafío del diálogo: Historia, definiciones y problemáticas del ecumenismo y la pluralidad religiosa . Buenos Aires: GEMRIP Ediciones.

            4. Dirección General de Derechos Humanos, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2002). «Carta de presentación a Colectividades y Cultos», 15 de enero.

            5. Dirección General del Registro Nacional de Cultos, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina (2015). «Dirección General del Registro Nacional de Cultos». Disponible en: <https://www.mrecic.gov.ar/es/direccion-general-del-registro-nacional-de-cultos> [consultado el 12 de marzo de 2015].

            6. y (2009). Historia de la Iglesia argentina. Desde la conquista hasta los fines del siglo XX . Buenos Aires: Sudamericana.

            7. , comp. (1994). Historia general de la Iglesia en América Latina , Volumen 9. Salamanca: Sígueme.

            8. (2009). «Cultura política y poder eclesiástico. Encrucijadas para la construcción del Estado laico en Argentina.» Archives de Sciences des Religions 146 (abril-junio): pp. 41–59.

            9. ; , y , comp. (2003). Guía de la diversidad religiosa de Buenos Aires , 2 volumenes. Buenos Aires: Biblos.

            10. (2007). Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías comprensivas . Buenos Aires: Amorrortu.

            11. (2010). «Cómo se financia la Iglesia Católica en Argentina». Disponible en: <http://www.diariomardeajo.com.ar/ComosefinancialaIglesiaCatolicaenARgentina.htm> [consultado el 12 de marzo de 2015].

            12. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2012). Censo nacional de población, hogares y viviendas 2010: Censo del Bicentenario. Resultados definitivos , Serie B No. 2, tomo 1. Buenos Aires: INDEC.

            13. . (2006). «Religión, Política y Laicidad en la Argentina del siglo XXI». En: Laicidad en América Latina y Europa. Repensando lo religioso entre lo público y lo privado en el siglo XXI , editado por . Montevideo: CLAEH, pp. 71–80.

            14. . (2008). Religión y política. Perspectivas desde América Latina y Europa . Buenos Aires: Biblos.

            15. y (1989). Politiques publiques . Paris: PUF.

            16. (2006). Las Políticas Públicas . Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

            17. y . (1996). A realidade social das religioes no Brasil . Sao Paulo, SP: Hucitec.

            18. (2007). “Nueva etapa en el área porteña de Cultos”. Diario La Nación (Buenos Aires), 3 de octubre.

            19. (2007). «Cultos en Buenos Aires: los tiempos políticos y religiosos: Entrevista a Alicia Vázquez». Espacio Latino.com (Abril). Disponible en: <http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/szwarcer/cultos_en_buenos_aires.htm> [consultado el 12 de marzo de 2015].

            20. (1999). «El pensamiento político de Martín Lutero». En: La filosofía política clásica. De la antigüedad al Renacimiento , editado por . Buenos Aires: CLACSO-EUDEBA, pp. 205–231.

            21. (1976). The Modern World System: Capitalist Agriculture and the Origins of the European World Economy in the Sixteenth Century . Nueva York, NY: Academic Press.

            22. . (2009). Ciudadanos de dos mundos. El movimiento evangélico en la vida pública argentina 1980–2001 . Buenos Aires: UNSAM.

            Comments

            Comment on this article