See how this article has been cited at scite.ai
scite shows how a scientific paper has been cited by providing the context of the citation, a classification describing whether it supports, mentions, or contrasts the cited claim, and a label indicating in which section the citation was made.
Castro, Edgardo (2011). Diccionario Foucault. Temas, conceptos y autores . Buenos Aires: Siglo XXI.
Foucault, Michel (1967 [1964]). Historia de la locura en la época clásica , 2 volumenes. México, DF: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (1984). La verdad y las formas jurídicas . México, DF: Gedisa.
Foucault, Michel (1988). «El sujeto y el poder». En: Hubert Dreyfus y Paul Rabinow, Michel Foucault: Más allá del estructuralismo y la hermenéutica . México, DF: UNAM, pp. 227–242.
Foucault, Michel (1992a [1970]). El orden del discurso , traducción de Alberto González Troyano. Buenos Aires: Tusquets Editores.
Foucault, Michel (1992b [1979]). Microfísica del poder, traducción de Julia Varela y Fernando Alvarez-Uría. Madrid: La Piqueta.
Foucault, Michel (1993). Genealogía del racismo . Buenos Aires: Altamira.
Foucault, Michel (2001 [1997]). Defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975–1976) . Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (2002 [1975]. Vigilar y castigar , traducción de Aurelio Garzón del Camino. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Foucault, Michel (2006 [2004]). Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977–1978), traducción de Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (2008 [1976]). Historia de la sexualidad, volumen 1: La voluntad de saber , traducción de Ulises Guiñazú. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Gil Araujo, Sandra (2006). «Las argucias de la integración. Construcción nacional y gobierno de lo social a través de las políticas de integración de inmigrantes. Los casos de Cataluña y Madrid». Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Grinberg, Silvia Mariela (2007). «Gubernamentalidad: estudios y perspectivas». Revista Argentina de Sociología 5, No. 8: pp.95–110.
Howarth, David. (2005). «Aplicando la Teoría del Discurso: el Método de la Articulación». Studia Politicae 5 (otoño): pp. 37–88.
Laclau, Ernesto (1998). «Deconstrucción, pragmatismo, hegemonía». En: Deconstrucción y pragmatismo , editado por Chantal Mouffe. Buenos Aires: Paidós, pp. 97–136.
Laclau, Ernesto (2000). Nuevas Reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo . Buenos Aires: Nueva Visión.
Laclau, Ernesto (2002). Misticismo, retórica y política . Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Laclau, Ernesto (2004). «Discurso». Topos & Tropos 1, No. 1: pp. 1–7. Disponible en: <www.toposytropos.com.ar/N1/pdf/Discurso.pdf> [consultado el 12 de febrero de 2015].
Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe (2004). Hegemonía y estrategia socialista . Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Landau, Matías (2006). «Laclau, Foucault, Rancière: Entre la política y la policía». Argumentos 19, No. 52: pp. 179–197.
Marchart, Oliver (2009). El pensamiento político posfundacional. La diferencia política en Nancy, Lefort, Badiu y Laclau . Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Wittgenstein, Ludwig (1999). Investigaciones Filosóficas . Barcelona: Ediciones Altaya.