See how this article has been cited at scite.ai
scite shows how a scientific paper has been cited by providing the context of the citation, a classification describing whether it supports, mentions, or contrasts the cited claim, and a label indicating in which section the citation was made.
Beverley, John (2004). Subalternidad y representación: Argumentos en teoría cultural . Madrid y Frankfurt: Editorial Vervuert Iberoamericana.
Bhabha, Homi K. (1994). El lugar de la cultura . Buenos Aires: Ediciones Manantial SRL.
Bharucha, Rustom (2000). The Politics of Cultural Practice: Thinking Through Theatre in an Age of Globalisation . Londres: The Athlone Press.
De Sousa Santos, Boaventura y João Arriscado Nunes (2003). «Introdução: para ampliar o cânone do reconhecimento, da diferença e da igualdade». En: Reconhecer para libertar. Os caminhos do cosmopolitismo multicultural , editado por Boaventura de Sousa Santos. Rio de Janeiro, RJ: Civilização Brasileira.
Derrida, Jacques (1989). «La différance». En: Márgenes de la filosofía . Madrid: Editorial Cátedra, pp. 39–62.
Derrida, Jacques (1990). «La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas». En: La escritura y la diferencia . Madrid: Editorial Anthropos, pp. 383–409.
Derrida, Jacques (1997). El tiempo de una tesis. Deconstrucción e implicancias conceptuales . Barcelona: Proyecto a Ediciones.
Domenech, Eduardo (2003). «El multiculturalismo en Argentina: ausencias, ambigüedades y acusaciones.» Estudios 14: pp. 33–47.
Galende, Federico (1996). «Un desmemoriado espíritu de época. Tribulaciones y desdichas en torno a los Estudios Culturales (una réplica a John Beverley).» Revista de Crítica Cultural 13 (Noviembre): pp. 52–55.
Galende, Federico, comp. (2006). Teorías críticas y pensamiento contemporáneo . Santiago de Chile: Universidad ARCIS.
Grüner, Eduardo (2002). El fin de las pequeñas historias. De los Estudios Culturales al retorno (imposible) de lo trágico . Buenos Aires: Editorial Paidós.
Lévi-Strauss, Claude (1997). El Pensamiento Salvaje . Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Moraña, Mabel (1997). «El boom del subalterno». Revista de Crítica Cultural 15 (Noviembre): pp. 48–53.
Ortiz, Renato (2000). «Diversidad cultural y cosmopolitismo». En: Nuevas perspectivas desde/sobre América Latina , editado por Mabel Moraña. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio.
Spivak, Gayatri Chakravorty (1998). «¿Puede hablar el sujeto subalterno?» Orbis Tertius 6: pp.189–235.
Thompson, Edward Palmer (1981), «Althusser, o Proudhon redivivo: La analogía como sucedáneo conceptual». En: Miseria de la Teoría . Barcelona: Editorial Crítica, pp. 164–189.
Žižek, Slavoj (2003). «Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional». En: Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo , Introducción de Eduardo Grüner. Buenos Aires: Editorial Paidós.