RESUMEN Como parte de una línea de investigación en curso ocupada de estudiar la emergencia de la subjetividad en la literatura dramática, este artículo se propone examinar la construcción del ethos autoral en Una obra para mí (2021), pieza autoficcional de Sebastián Suñé. En ella, el también director y actor argentino recupera algunos hechos de su vida sentimental y los utiliza como punto de partida para la creación de una ficción en la que él aparece también como tema y protagonista. Luego de revisar críticamente algunos antecedentes en la materia, se muestra que el texto se inscribe explícitamente en la tradición de la literatura dramática autoficcional al presentar al personaje-dramaturgo como una entidad ficticia distinta al autor (como una versión de sí mismo). Esta operación, que es leída como un intento de resguardar la imagen pública del escritor, no hace otra cosa que exponerlo como alguien ocupado en gestionar cómo se lo percibe. En la misma línea, se analizan los atributos que se le imputan a su figura y se prueba que la insistencia en mostrarlo como un dramaturgo experto y dedicado hacen aparecer un ethos preocupado por su legitimidad.
ABSTRACT As part of an ongoing research focus on the study of subjectivity in drama, this article aims to examine the authorial ethos configuration in Una obra para mí (2021), auto-fictional piece by Sebastián Suñé. After reviewing what scholars says about the genre, the paper proves that the text is not only an auto-fictional play, but also one that thematizes its nature by presenting the playwright as a character different from the author. However, this attempt to protect the writer's public image does nothing more than expose him as someone busy managing how he is perceived. Further, the insistence on showing him as a skilled and dedicated playwright manifests an ethos concerned about his legitimacy.